1.1DEFINICION
En la fotografía tradicional de toda la vida al revelarse la película obtenemos una imagen impresa sobre papel fotográfico. Con la imagen digital tenemos un archivo informático.
La imagen digital está formada por una serie de matrices numéricas de ceros y unos que se almacenan en una memoria informática y que definen las características de una fotografía.
Una vez esta imagen es interpretada (leída), los ordenadores la transforman en una imagen visible a través de la pantalla e imprimible también, a través de cualquier dispositivo de salida. La gran ventaja del archivo digital es que puede duplicarse y copiarse tantas veces como se quiera.
http://www.fotonostra.com/digital/imagendigital.htm
Foto tomada por Yahaira Briones
Las imágenes en digital tienen diferentes formatos entre ellos tenemos:
- TIFF: Es un tipo de archivo estándar para guardar imágenes de alta calidad, ya que es compatible con los sistemas operativos Windows, Linux, Mac, etc.
- GIF: Es un formato de archivo bastante antiguo. Se creó con la finalidad de obtener archivos de tamaño muy pequeño. GIF es muy indicado para guardar imágenes no fotográficas, como logotipos o dibujos.
- RAW: Se encuentra disponible en cámaras digitales sofisticadas, indicadas para fotógrafos profesionales. Este formato ofrece la máxima calidad ya que contiene los píxeles en bruto tal y como se han adquirido.
- JPEG: Es uno de los formatos más conocidos para la compresión de fotografías digitales. Es uno de los pocos formatos que se soporta en Internet (Web).
http://www.fotonostra.com/digital/archivodigital.htm
1.2 IMAGENES
TIPOS DE LICENCIA:
- CON PROPIETARIO: COPYRIGTH ©
Es la propia creacion que genera por ella misma el derecho de autor. Copyright, puede en ciertos casos ser: marcas, patentes de invencion.... o puede ser el único derecho posible existente (texto, proyecto, canción, contenido de sitio Web, concepto. Dibujo, foto, logotipo…). Sin embargo, aunque habrá que facilitar pruebas sólidas, siempre es necesario proteger este derecho. Y esto es posible por intermedio del depósito.
http://www.copyright.es/aspecto-juridico.html
Por Yahaira Briones
EJEMPLOS:
Programas De Discovery Channel
Tony Kelly- Fotografo Alemán
Nicholas Samaras- Fotografo Griego
- SIN PROPIETARIO: CREATIVE COMMONS
Por la razón que sea, es obvio que muchos habitantes de Internet quieren compartir su trabajo y poder reutilizar, modificar y distribuir su trabajo con otros en términos generosos. Creative Commons trata de ayudar a la gente a expresar esta preferencia por compartir ofreciendo a todo el mundo un conjunto de licencias en la web, sin coste alguno.
http://es.creativecommons.org/blog/

http://www.imagenessincopyright.com/
http://es.creativecommons.org/blog/licencias/
No hay comentarios:
Publicar un comentario